La Fabrica de los sueños

EL JUEGO ES ADICTIVO


Hay Jugadores Puros (de corta o larga evolución, de inicio precoz o tardío, con factores de mantenimiento dispares y episodios de juego asociados a comportamientos multiimpulsivos de consumo de alcohol y drogas. Jugadores con perfil adictivo en remisión completa de otras sustancias, jugadores con Patología psiquiátrica grave, jóvenes jugadores de nuevos perfiles (Adolescentes “Ninis”) ni estudian ni trabajan.


En las muchas variedades que el juego presenta ahora con las nuevas tecnologías escogemos el propio consejo que los portales de internet anuncian por ejemplo cuando se quiere jugar al póker.


Contrastemos esta información con la actitud de un adicto al juego. Comportamiento adictivo


1) Preocupación por el juego


2) Jugar más para conseguir el grado de excitación deseado


3) Fracaso de los esfuerzos para controlar, interrumpir o detener el juego


4) Inquietud o irritabilidad cuando intenta interrumpir o detener el juego


5) El juego se utiliza como estrategia para escapar de los problemas o para aliviar la disforia


6) Después de perder dinero, se vuelve otro día para intentar recuperarlo


7) Se engaña a otras personas para ocultar el grado de implicación con el juego.


8) Se cometen actos ilegales, para financiar el juego.


9) Se han arriesgado o perdido relaciones, trabajo, oportunidades educativas o laborales.


10) Se confía en que los demás alivien la desesperada situación financiera causada por el juego


¿Cómo creéis que el jugador adicto podría cumplir con los consejos dados en los portales de los juegos on-line? En determinadas etapas de la adicción sería literalmente imposible y el infierno estaría asegurado y avalado.


¿Cómo funciona el juego en sus múltiples formas? Recordad a Logan y comparar las situaciones.


1 FASE DE GANANCIA:


– El primer contacto con el juego: inolvidable


– Período de suerte con episodios de ganancias


– Creencia de ser habilidoso en el juego, expectativas de que volverá a ocurrir


– Actitud optimista


2 FASE DE PERDIDA:


-Aumento del dinero arriesgado: incremento de las pérdidas


-Pérdida del contexto social


-Se juega para recuperar pérdidas


-Búsqueda de financiación


-Deterioro de relaciones personales, familiares y laborales


-Las ganancias sirven para pagar pequeñas deudas


-Confesión a la familia y petición e inicio de tregua


-No busca ayuda profesional


3 FASE DE DESESPERACION:


-Tras la tregua aparecen nuevos episodios de juego


-Refuerzo de la conducta por parte de la familia (préstamos, amenazas,)


-Estado de desesperación ante todas las circunstancias


-Riesgo de conductas o vías de préstamo ilegales


-Consecuencias en el estado de ánimo


-Riesgo de autolesiones