¿Por qué es importante la terapia grupal?
El grupo y su importancia en adicciones
La sesión de terapia de grupo está basada en la colaboración entre los participantes, donde el terapeuta asume la responsabilidad clínica del grupo y sus miembros.
Una reunión típica, de 75 a 90 minutos, permite a los miembros expresar de la manera más libre y honesta posible sus problemas, sentimientos, ideas y reacciones. Esto favorece que los miembros del grupo se comprendan y se ayuden mutuamente. De este modo, no sólo aprenden de sí mismos y sus propios problemas, sino que actúan también como “ayudantes terapéuticos” de los demás.
Los tipos de grupos, sus objetivos, sus técnicas y sus indicaciones son muy variados: grupos de sensibilización (para trabajar con las emociones) grupos terapéuticos (para mejorar el manejo de situaciones), grupos de autoayuda (para enfrentarse a conductas adictivas: alcohol, tabaco, drogas…), etc.
La terapia de grupo tiene algunas VENTAJAS: ¿Quieres formarte?
Técnicas que se aplican en un programa de autocontrol:
Técnicas de Motivación para el cambio. | -Autoobservación -Contratos conductuales -Programación de tareas entre sesiones |
Técnicas de control estimular | -Restricción física -Eliminación de estímulos -Cambiar los estímulos discriminativos -Cambiar el medio social -Modificar las propias condiciones físicas y fisiológicas |
Técnicas de programación conductual | -Autoreforzamiento -Autocastigo – Procedimientos encubiertos |
Técnicas cognitivas | -Autoinstrucciones -Reatribución |
La terapia grupal puede ser muy útil para tratar la mayoría de los problemas o trastornos psicológicos, ya sea como elemento terapéutico aislado o como complemento a la psicoterapia individual