NO dejemos escapar esta oportunidad
La lista original de los valores positivos para el desarrollo que recopiló SI suman 30, pero se incrementó a 40 como resultado de la información recibida en las primeras 350,000 o más encuestas. La lista se obtuvo tanto empíricamente –por ejemplo, como resultado de la información reunida directamente por el Instituto de Investigación en sí (como con la ayuda de las teorías e investigaciones de otros.)
Búsqueda del positivismo realista
La mitad de los 40 valores positivos se denominan externos, proporcionados directamente por padres, maestros, la comunidad o factores ambientales. El resto es considerado interno, es decir, que provienen de los adolescentes en sí. Los valores positivos internos se enseñan específicamente por los padres y otros adultos significativos, por ejemplo, o son promovidos por normas y actitudes de la comunidad. Los valores positivos externos tendrán mucho que ver en el efecto del niño o adolescente en otros, o en sus tendencias naturales.
Valores POSITIVOS:
Los valores positivos externos están además divididos en cuatro categorías:
- Apoyo. Las personas que son significativas para el adolescente lo incentivan, lo ayudan y lo respetan.
- Potenciación. El adolescente tiene la oportunidad de ejercer responsabilidad y sentirse en control de partes importantes de su propia vida.
- Límites y expectativas. Se espera que el adolescente se adhiera a reglas claras y que alcance altos estándares.
- Uso constructivo del tiempo. El adolescente tiene oportunidades para involucrarse en actividades significativas y productivas.
Los valores positivos internos están también divididos en cuatro categorías:
- Compromiso con el aprendizaje. El adolescente comprende el valor del aprendizaje y la educación, y puede aplicarse a sí mismo en la escuela y en otras áreas de aprendizaje.
- Valores Positivos. El adolescente ha desarrollado e interiorizado un sistema de valores positivos.
- Competencia social. El adolescente posee destrezas personales e interpersonales para conducir su propia vida y comprometerse con relaciones positivas con otros.
- Identidad Positiva. El adolescente se ve a sí mismo positivamente y posee una buena autoestima