INTRODUCCIÓN: En primer lugar, aumenta tu actividad física con el deporte que tú prefieras o simplemente saliendo a caminar o haciendo ejercicios. Muchas veces una caminata es el mejor remedio para calmar la angustia y ver más claro las dificultades y cómo resolverlas.
a) Existen ciertas recomendaciones básicas que puedes tener en cuenta para evitar «diablos» en el futuro:
b) Evita la sobrecarga de tensiones de todo tipo, aprende a valorar las cosas en su justa medida y ha establecer un orden de prioridades, delegando o posponiendo lo que no esté a tu alcance. No intentes esforzarte por encima de lo humanamente posible.
c) Aprende a disfrutar de buenos momentos y reserva un espacio en tu vida para darles cabida. Volverás con más fuerzas si sabes detectar la adicción al cannabis por ejemplo para enfrentar las dificultades y no volver a caer en ataques de deseo equivocado por solucionarlas ya que quizá No exista adicción.
d) Tienes el poder -y la facultad- de tomarte las cosas con más calma, con una mayor tranquilidad, afrontando los diferentes hechos y sucesos que te puedan ocurrir, de forma mucho más positiva.
e) Debes pensar que las situaciones «ideales» o «perfectas» no existen, y que cada experiencia que te suceda, por muy dolorosa que ésta sea, puede convertirse en una oportunidad más de aprender, de vivir el día a día, con esas pequeñas enseñanzas que las cuestiones más mínimas te ofrecen.
f) Tampoco debes, aunque el algunas circunstancias sea realmente inevitable, preocuparte tanto por los distintos problemas que te puedan surgir; especialmente, en aquellos pequeños que tendrían solución por sí mismos.
g) Adopta una actitud positiva ante la Vida, y afrontes con cierta serenidad los distintos y diversos contratiempos que se puedan producir.
DESARROLLO: No olvides buscar la honestidad en el inconsciente
¿Comprendes que es necesario un cambio estructural a nivel emocional?
¿Estarías incluso dispuesto al sacrificio de todo aquello que ha formado parte de tu «búnker» particular?
¿Cómo fueron tus últimas recaídas?
¿Dónde crees que estuvo la decisión frente al estímulo? ¿Qué tiempo transcurrió en esa decisión?
¿Qué planes de futuro tienes para revertir toda tu vida laboral y social?
¿Qué sueños e ilusiones compiten con tu actual manera de vivir?
¿Comprendes los riesgos de la automedicación, a nivel familiar?
¿Qué acciones estás dispuesto a realizar?
¿qué calendario vas a establecer en los próximos 3 meses?