MATEMOS A LOS DROGADICTOS HOY MISMO
esde que Duterte llegó a la presidencia de Filipinas en junio de 2016, su particular campaña contra el narcotráfico ha causado más de 4.000 muertos.
En este tipo de operaciones los agentes tienen la orden de disparar a matar si el sospechoso opone resistencia física a su arresto.

Rodrigo Duterte
Presidente de Filipinas dispuesto a eliminar a todo drogadicto que se ponga por delante
Goza de absoluta impunidad
El estilo mostrado por el presidente electo Jair Bolsonaro durante la campaña electoral en Brasil provocó que algunas publicaciones internacionales le pusieran el apodo de “Trump brasileño”.
Pero el militar también ha generado comparaciones con Rodrigo Duterte, el presidente que gobierna Filipinas con mano de hierro.
Tanto la revista estadounidense The New Yorker como el Council on Foreign Relations (CFR), organización sin ánimo de lucro que publica la prestigiosa revista Foreign Affairs, destacan las similitudes entre sus discursos, en particular en lo referente a la actuación de la policía y ejecuciones extrajudiciales.
Y aunque los líderes son diferentes ideológicamente (Duterte viene de la izquierda), ambos apelan a los ciudadanos prometiendo combatir el crimen y la corrupción por medio de la fuerza.
El filipino volvió a atraer atención del mundo al proponer la creación de un grupo civil armado para hacer frente al Nuevo Ejército Popular, un grupo comunista rebelde creado a finales de la década de 1960 y que hoy en día sigue activo en este archipiélago del sudeste asiático.
Aplicar la violencia eliminaría las drogas en el país
La adicción a las drogas es una enfermedad y los más pobres están siendo estigmatizados, especialmente los alcohólicos
Puedo decir que hemos atacado el problema de frente. No lo rehuimos. El problema de las drogas es muy grande en Filipinas
Director de operaciones antidroga de Filipinas, Ronald de la Rosa